El EspinalNoticiasSlide

EL DESMINADO HUMANITARIO SALVANDO VIDAS EN TOLIMA

Cuando se vive bajo la amenaza de las minas antipersonal saber cómo actuar y prevenir accidentes es una herramienta fundamental para no sufrir ningún daño. Mediante procesos pedagógicos dirigidos a la población civil, la Educación en el Riesgo de Minas (ERM) busca fomentar una cultura de comportamientos seguros para reducir el peligro y vivir de forma segura, a la espera de un proceso de desminado humanitario que acabe definitivamente con la amenaza de estos artefactos indiscriminados.

El Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.°2, le recuerda a toda la comunidad del departamento del Tolima, que, para no ponerse en riesgo frente a la presencia de artefactos Explosivos, tenga en cuenta lo siguiente:

¿CÓMO CUIDO A LOS DEMÁS?

Hablo frecuentemente con mi familia, amigos, comunidad y visitantes sobre:

• el riesgo que representan los artefactos explosivos

• las zonas probables de riesgo y pistas que indican peligro

• los comportamientos seguros que deben seguir

Practico siempre los comportamientos seguros y corrijo a los demás cuando vayan a realizar o estén realizando prácticas de riesgo frente a la presencia de artefactos explosivos.

Me informo sobre los caminos y lugares seguros en situaciones de desplazamiento, confinamiento o retorno.

Identifico y comparto información sobre los lugares seguros que las niñas, niños y adolescentes pueden frecuentar

Recuerde que si tiene información de presencia de artefactos Explosivos en si región nos puede informar a nosotros.

Su operador de Desminado Humanitario

bideh2erm@gmail.com

313 5564886

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba