INCONFORMISMO POR LA SOLICITUD DE CITAS ONLINE PARA TRÁMITES CONSULARES EN MADRID
Colombianos residentes en Madrid han manifestado su inconformidad frente al actual sistema de solicitud de citas online para realizar trámites consulares como la renovación o expedición del pasaporte, cédula de ciudadanía, autorizaciones de salida de menores, autenticación de poderes, entre otros.
Este medio contactó al vicecónsul Juan Camilo Cortés, quien explicó las razones de fondo del problema que afecta a cientos de usuarios. Según detalló, la alta demanda y el crecimiento de la comunidad colombiana en la capital española ha generado un cuello de botella en el sistema, que diariamente atiende a unas 450 personas.
La actual modalidad exige solicitar cita exclusivamente a través de la página web del consulado. Sin embargo, muchas de las citas disponibles son acaparadas de inmediato por gestores informales, especialmente desde locutorios o establecimientos de envío de dinero, donde se cobra por la gestión. Aunque estas prácticas no están autorizadas por el consulado, su impacto ha sido evidente, dejando a muchos ciudadanos sin acceso al sistema durante semanas o incluso meses.
“Sabemos que es un problema complejo. Estamos evaluando estrategias para priorizar casos urgentes, especialmente los de personas con viajes inminentes. En esos casos, pueden solicitar una cita de emergencia presentando el tiquete de vuelo”, indicó el vicecónsul Cortés.
La comunidad solicita una reformulación del sistema, proponiendo métodos más accesibles y seguros, como líneas telefónicas, atención por correo electrónico validada con mensajes SMS, y una agenda fija con días y horarios concretos para la apertura de citas. También recalcan que los ciudadanos fuera de Madrid enfrentan mayores dificultades para desplazarse y deben planificar con antelación cada trámite.
Por último, el consulado recuerda que las apostillas deben realizarse exclusivamente en línea.
También se informa que el consulado cuenta con servicios de asesoría jurídica y social en modalidad online, así como con trámites relacionados con la Registraduría, notaría e inscripción consular.
Se recuerda a los ciudadanos que, para cualquier trámite, deben presentar su cédula de ciudadanía o un documento que los acredite como ciudadanos colombianos.
Política – América Latina
𝑷𝒆𝒓𝒊ó𝒅𝒊𝒄𝒐 🗞 𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐏𝐈𝐍𝐀𝐋
¡En el 2025 líderes en la información!!!
No es posible que lleve más de un mes intentando sacar cita para Renovar pasaporte y hasta la fecha no es posible, la pregunta ¿hasta cuándo ahíque esperar para que le den una cita ho el sistema de la plataforma lo permita? Como es posible que a las afueras del consulado allá personas que se ponga a la disposición para sacarle la Cita siempre hi cuando les pague 30€ , esto da mucho que pensar…
Gracias por su comentario esto nos permite seguir creciendo.
Un afectuoso saludo