NoticiasSlideSur América y CaribeUltima Hora

PROGRAMACIÓN SAN PEDRO EN EL ESPINAL DEL 20 AL 30 DE JUNIO DEL 2025

Con más de 144 años de historia, las tradicionales fiestas del San Pedro en El Espinal, Tolima, regresan este 2025 con un enfoque en lo autóctono y el legado cultural de los ancestros. La programación incluye actividades taurinas, desfiles, festivales gastronómicos y eventos culturales que buscan resaltar la identidad regional.

Este año volverán los tradicionales palcos de tres pisos, inspirados en los antiguos palcos de Magdalena: uno funcionará como cantina y los otros dos estarán destinados al público. Según fuentes de la organización, se contará con la presentación del Show de los Enanitos Toreros y la participación del reconocido rejoneador Juan Rafael Restrepo, acompañado de sus mejores caballos de América.

Además, habrá un mano a mano taurino protagonizado por los hermanos Colorado de El Espinal. Los encierros de toros se realizarán diariamente del 21 al 30 de junio, a las 12:00 del mediodía, seguidos por las tradicionales corralejas a las 3:00 p. m., ubicadas en el populoso barrio Caballero y Góngora. Este mismo sector albergará la tarima para eventos culturales y baile público, bajo control de ingreso por parte de las autoridades. La organización ha asegurado que no habrá maltrato animal.

La construcción de la Plaza de Toros Gilberto Charry iniciará el fin de semana del 30 y 31 de mayo y 1 de junio. La Corporación de Eventos Taurinos confirmó que ya se realizaron estudios de suelo, limpieza del área y nivelación del terreno con el material adecuado.

La coordinación del montaje está a cargo de Nidia Calderón, conocida como “La Brujita”, una mujer con 30 años de experiencia en eventos taurinos. Su oficina de información taurina está ubicada en la carrera 8 #7-28.

Las festividades darán inicio con un pregón descentralizado del centro de la ciudad, Coliseo de Balkanes. Participarán 12 candidatas al Reinado Interbarrios y 12 más al Reinado Nacional del San Pedro.

Otros eventos destacados del festival incluyen:


Desfile náutico: desde el puerto turístico de Suárez hasta La Caimanera.

• Alboradas: a partir de las 5:30 a. m., con bandas de música tradicional durante los días de fiestas.

• Cabalgata de acuerdo a la organización y especificación…

• Desfiles culturales: desde las 9:00 a. m., con bandas musicales, matachines, taitapuros y grupos de danza. Con salidas desde el populoso B/ La Magdalena y llegada a la plaza de toros Gilberto Charry.

• 21 y 22 de junio primer fin de semana del San Pedro, estará Geovanni Ayala, la banda del cinco entre otros.

• 23 de junio: Día del Sombrero y Día de San Pedro.

• 24 de junio: Día del Tamal, en la antigua estación del tren, coincidiendo con San Juan.

• 26 de junio: Quema «Fuegos artificiales que darán un colorido, lugar plaza de toros, a las 8:00 p. m.

• 29 de junio: Festival de la Lechona, declarado día Nacional mediante ordenanza de la Asamblea del Tolima en 2003.

• 29 de junio fin de semana de elección y coronación reinado nacional del San Pedro la gran sorpresa será la de Yeison Jiménez y Rafa Pérez

Con una programación cargada de tradición y folclor, El Espinal se prepara para vivir una de las celebraciones culturales más importantes del país.

Cultura y tradición: apoyamos la tauromaquia

Por: Alfonso Wilches A.

𝕻𝖊𝖗𝖎ó𝖉𝖎𝖈𝖔🗞𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐏𝐈𝐍𝐀𝐋

¡𝐄𝐧 𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟐5 líderes de la mejor 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧!!!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba